BASES DE CAMPEONATO

 

                                      XXVIII TORNEO INTERNO DE SOFTBOL                             

MASCULINO Y FEMENINO

 

COUNTRY CLUB DE BARRANQUILLA

 

2025 - 2

 

Las siguientes son las bases que regirán para el XXVII Campeonato Interno de Softbol Masculino y Femenino del Country Club de Barranquilla.

 

ARTICULO 1: El presente Campeonato se desarrollará en la cancha de softbol ubicada en las instalaciones del Country Club situadas en la Calle 76 con la Carrera 54, o cualquier otra Cancha que el Comité Deportivo designe.

 

ARTICULO 2: La Junta de delegados de este torneo, está constituido por un (1) representante (Principal y Suplente) de cada equipo participante, que deberán ser reportados a la oficina de Deportes del Club, sólo un representante tendrá voz y voto.

El Comité Directivo del Softbol, estará conformado por las personas que para tal efecto designe la Junta Directiva del Club.  Actualmente está conformado por los siguientes socios: Enrique Carvajales y Ricardo Heilbron en representación de la Junta Directiva del Club, Carlos Herrera, Jorge Londoño, Helmut Hasselbrinck, Lissette Massard y Jenifer Holguin. Las directrices y funciones de este Comité están reguladas por el Reglamento que para tal efecto tiene establecido la Junta Directiva del Country Club, en su Resolución N.º 1082 de abril del 2001.

 

ARTICULO 3: La oficina de Deportes del Club, está ubicada en las dependencias administrativas, y actualmente el responsable de esta área es el Sr. Juan Carlos Aguilera.

 

ARTICULO 4: Participarán en el presente Campeonato cinco (5) equipos de la Categoría Femenina y nueve (9) de la Categoría Masculino.

 

ARTICULO 5: Para participar en el presente Campeonato es necesario ser Socio Activo del Country Club.

 

En la rama femenina podrán participar invitadas siempre y cuando tengan el siguiente rango de consanguinidad: madres, hijas, hermanas, tías, primas y sobrinas. Este número no puede exceder a 3 jugadoras por equipo. Igualmente se aprobó una jugadora invitada no familiar con previa autorización del comité y la junta directiva

 

Nota: de las 4 jugadoras solo pueden estar en cancha 3; dos familiares y una no familiar, o las 3 pueden ser familiares

 

En la rama masculina podrán participar equipos invitados de los Clubes Campestre (Padres) y Caujaral previamente certificados por cada Club como socios activos ordinarios.  El Club se reserva el derecho de admisión. 

 

PARAGRAFO 1: Las autorizaciones de invitados deben ser necesariamente escaladas a la gerencia/Junta Directiva y aprobada por las mismas.

 

PARAGRAFO 2: El torneo será abierto y podrán participar jugadores con edad de 15 años cumplidos, pero el Comité Directivo podrá evaluar cualquier caso que le sea solicitado a este respecto.

 

PARAGRAFO 3: El Comité se reserva el derecho de solicitar fotocopia del Registro Civil o Documento de Identidad a cualquier jugador, cuando lo considere necesario.

 

ARTICULO 6: Cada equipo inscribirá un mínimo de dieciocho (18) jugadores y máximo treinta (30), para que le sea aceptada la inscripción. En caso de que el mánager y el coach no reúnan las condiciones de comportamiento mínimas requeridas por el Club, el Comité Directivo y/o de delegados se reservará el derecho de aceptarlos o retirarlos oportunamente.

 

ARTICULO 7: Cada equipo deberá entregar en las oficinas de Deportes del Club, antes de iniciarse el Campeonato, una lista de sus jugadores donde deben aparecer sus nombres completos, edad y número de acción. Igualmente, el nombre del mánager y coach. De igual manera deberá hacerlo cada vez que inscriba o se retire algún jugador, lo cual deberá hacerlo 24 horas antes de realizar el próximo juego en las oficinas antes mencionadas.

 

PARAGRAFO 1: Las inscripciones de jugadores tanto en la categoría masculina y femenina, se permitirán hasta el último juego de la segunda fase en femenino y la segunda fase en masculino, mientras sea socio del Country Club.  

 

PARAGRAFO 2: Vencido el término para inscribirse, no se aceptará bajo ningún motivo la inscripción de cualquier jugador.

 

ARTICULO 8: Ningún jugador podrá aparecer inscrito en más de un equipo. Si así sucediera, el jugador deberá manifestar por escrito al Comité Directivo el nombre del equipo en que desea jugar.

 


PARAGRAFO 1: El traspaso de jugadores entre los equipos participantes se hará con el visto bueno del delegado del equipo que lo tiene registrado y del que lo recibe, (al ser registrado el jugador, si no se presenta ninguna objeción por parte de los delegados, se dará por aceptado el traspaso), posteriormente la transferencia deberá entregarla en la oficina de Deportes del Club con el fin de que el Comité Deportivo apruebe o desapruebe la cesión.

 

PARAGRAFO 2: Ningún jugador inscrito por un equipo podrá jugar en otro equipo durante el presente campeonato, una vez haya jugado en por lo menos un partido con su equipo de origen.

 

ARTICULO 9: Se permitirá a los equipos Masculinos inscribir jugadores clasificados A, y tres (3) de estos podrán participar simultáneamente en el line up.  Los jugadores mayores de 45 años y que ostenten su calidad de socios por ningún motivo serán clasificados A, por ende, no aplica para los equipos invitados. El Comité de Softbol determinará cuáles son los jugadores clasificados A.

 

PARAGRAFO 1: Las sustituciones de los jugadores A debe ser por otro jugador A

 

ARTICULO 10: El sistema de Juego del Presente Campeonato será el siguiente:

 


Categoría Femenina:

 

SISTEMA DE JUEGO EN LA RAMA FEMENINA CON 5 EQUIPOS


PRIMERA FASE: todos contra todos a 2 vueltas,

clasifica el primero, segundo y tercero a la semifinal


SEGUNDA FASE:

Primero, segundo y tercero juegan un triangular a definir posiciones,

4 y 5 juegan un partido a muerte súbita


TERCERA FASE: SEMIFINALES

Primer clasificado juega semifinales vs el cuarto clasificado,

el segundo vs el tercero, estos se juegan a 3 partidos


CUARTA FASE: FINALES

Los ganadores de la fase anterior se enfrentan en la gran final a 3 juegos



PARAGRAFO 1: Para participar en el Play Off Femenino (TERCERA FASE) todo jugador deberá haber actuado en por lo menos tres (3) juegos con sus respectivos equipos en la fase regular.

 

Se exceptúan de esta regla a los hijos de socios que vivan fuera de la ciudad y a los socios que presente alguna calamidad familiar previa solicitud de autorización por parte de las delegadas de cada uno de los equipos, en caso de enfermedad o lesión debe presentar la incapacidad que será aprobada por el comité de Softbol.

 

 

 

 Categoría Masculina: (Al final del documento) 


 


ARTICULO 11: La programación de los partidos correspondientes a este Campeonato será:

 

Categoría Femenina:

 

LUNES, MIERCOLES y UN VIERNES cada 15 días, iniciando a las 7:30 PM y a las 7:45 PM se canta Forfait.


Categoría Masculino:

MARTES Y JUEVES, UN VIERNES cada 15 días iniciando a las 7:30 PM, y se espera hasta las 7:45 PM; los días SABADOS iniciando la programación a las 4:00 PM y

6:00 PM, DOMINGOS: 9:00 AM Y 11:00 AM, aplicando los 15 minutos para completar los equipos a enfrentarse.

 

PARAGRAFO 1: En caso de programar doble juego sea lunes, martes, miércoles, jueves o viernes la hora de inicio será a las 7:00 PM y a las 7:15 pm se canta Forfait, solo aplica si es fuerza mayor.

 

PARAGRAFO 2: En la Categoría Masculino y Femenina todo juego que se aplace por cualquier motivo este deberá jugarse antes del domingo de la misma semana. Esto es de estricto cumplimiento y no se acepta nuevo aplazamiento.

 

PARAGRAFO 3: En caso de lluvia o fuerza mayor (falta de energía), y la programación se atrase, se realizará el partido programado cuando amaine la lluvia y pueda utilizarse el campo de juego a criterio del Umpire principal o se supere la fuerza mayor. En el evento que la cancha no se encuentre apta para realizar el juego se esperará 30 minutos, si en ese tiempo se observa que el terreno de juego no está apto para jugar, se suspenderá el partido.

 

ARTICULO 12: La programación será entregada por el Comité Directivo a los delegados de los equipos participantes, a los Umpires y Anotadores, donde estarán descritos todos los juegos Masculinos y Femeninos a jugarse en este torneo.

 

PARAGRAFO 1: Queda totalmente PROHIBIDO, el aplazamiento de partidos programados, salvo por fuerza mayor o caso fortuito. Se tendrán en cuenta para la programación también fechas de interés general.

 

PARAGRAFO 2: Se entiende por fuerza mayor o caso fortuito, la lluvia, oscuridad o cualquier otro fenómeno natural o creado, que impida el normal desarrollo del encuentro. El Umpire principal es la única persona autorizada para determinar si las condiciones reinantes del campo son adecuadas para realizar o proseguir el encuentro. También se entiende por fuerza mayor: partidos del Junior de local en instancias finales del torneo o de copa libertadores, partidos de la selección Colombia de fútbol. Los casos fortuitos ó de fuerza mayor, los estudiará y resolverá el Comité Directivo, previa documentación que deben presentar los interesados, así mismo los informes del Umpire principal y el Anotador.

 

ARTICULO 13: Todo jugador, mánager y coach deberán presentarse debidamente uniformados (camisa y gorra deben ser iguales para todo el equipo y pantalón con los colores del equipo previamente inscritos en la oficina de deportes del Club), como condición para participar en cada juego.  El plazo para tener el uniforme completo es en la Categoría Femenina y Masculino hasta la tercera (3) fecha de la primera vuelta. 

 

ARTICULO 14: Para ambas Categorías, cuando un equipo no tenga los Nueve (9) jugadores reglamentarios mínimos para iniciar el juego, el Umpire Principal concederá quince (15) minutos de espera. Una vez cumplido el mencionado tiempo decretará el Forfait, y el equipo que este completo será el ganador del juego. Si los dos (2) equipos están incompletos, ambos perderán el partido.

Para ambos casos se aplica la regla de CONFISCACION de juego (Regla 1.2.7, ítem C de la WBSC).

 

ARTICULO 15: En la Categoría Femenina los equipos participantes podrán jugar con un jugador adicional a la defensiva que se llamará Short-Fielder, que también participará a la ofensiva. En caso de que el equipo inicia con 9 jugadores, el Short-Fielder podrá ser alineado hasta el 3er. Inning en el último turno al bate. Si un equipo inicia con 10 jugadoras a la defensa en ningún caso se puede reducir la alineación.

 

ARTICULO 16: No se permite el uso de Spikes metálicos, ni el toque de bola en los juegos de este torneo.

 

ARTICULO 17: Todas las bolas que se utilicen en los juegos Masculinos y Femeninos serán puestas por el Comité Directivo, ningún equipo podrá poner bolas durante el juego.

 

ARTICULO 18: Para la Categoría Masculino solo está permitido el uso de bates de aluminio (100%) sin tapa, llamados “calderos”. No está permitido el uso de bates hechos de aleaciones. 

 

ARTICULO 19: En el presente Campeonato solo se permitirá el lanzamiento de Bola Chata modificada.

 

ARTICULO 20: El equipo que pierda tres (3) juegos por la no presentación o anunciados (Forfait) durante el Campeonato, salvo por fuerza mayor o caso fortuito, quedará fuera del presente torneo.

 

PARAGRAFO 1: Los equipos junto con sus jugadores quedaran inhabilitados para jugar en el siguiente torneo.  Se entiende que los jugadores que hayan salido al terreno de campo por lo menos 1 vez durante el presente campeonato (ya sean jugadores de campo, corredores de cortesía, bateadores extras o cualquier otra posición). El valor de la inscripción no será devuelto. 

 

ARTICULO 21: Todos los equipos participantes tanto en la Categoría Femenina como Masculino pueden utilizar el Jugador Extra (JE) y Jugador Designado (JD), dichos jugadores pueden entrar a la defensiva en cualquier momento del partido ocupando el mismo turno al bate, y el jugador que él reemplace a la defensiva no termina su actuación en el juego, este asume la posición del jugador que lo reemplaza, sea el jugador extra o el designado, y además tiene reintegro a su posición defensiva.

 

ARTÍCULO 22: La violación de las presentes Bases del Campeonato causan la pérdida del partido correspondiente, y no se aceptarán apelaciones al respecto.

 

ARTICULO 23: Para que una Demanda sea aceptada, Primero se debe presentar la Protesta antes de terminar el juego respectivo al Anotador Oficial, y debe ser puesta por el Manager o quien haga sus veces. Además, deberá ser entregada la respectiva demanda dentro de los dos (2) días hábiles siguientes después de finalizado el partido debidamente firmado por el delegado del equipo en las oficinas de Deportes del Club. De no cumplirse lo antes expuesto no será aceptado.

 

ARTICULO 24: El jugador o mánager que sea expulsado de un juego quedará automáticamente inhabilitado para participar en la siguiente fecha oficial en que participe su equipo, sin perjuicio de una sanción mayor que se derive de la gravedad de la falta. El mánager sancionado no podrá dirigir otro equipo en este Campeonato (en caso de que dirija dos equipos), si no ha cumplido con la sanción inicial.

 

PARAGRAFO 1: El Tribunal de Penas y/o Comité Directivo sancionará a cualquier jugador y mánager participante en este torneo que cometa un acto de agresión o indisciplina en este Campeonato y con base en el informe arbitral tomará las medidas del caso aplicando el Código de Penas preestablecido para tal efecto.

 

ARTICULO 25: Se limita el margen de carreras de diferencia a quince (15) en la Categoría Masculino, y diecisiete (17) en la Categoría Femenina para el SUPER K.O. después del tercer (3er) inning.


Se limita el margen de carreras de diferencia para el K.O., a doce (12) para ambas categorías, después del quinto (5to) inning.

 

ARTICULO 26: Si finalizado el Séptimo inning, el partido se encuentra empatado, el último bateador en consumir su turno en dicho inning se colocará en Segunda Base al abrir el Octavo inning, igualmente se aplicará con el equipo Home Club y así sucesivamente hasta conseguir un ganador.

 

ARTICULO 27: El Comité Directivo atenderá lo establecido en los Estatutos en cuanto a la contratación de los Umpires y Anotador. Vigilará su actuación y exigirán semanalmente los informes de los partidos que sean necesarios para convocar al Tribunal de Penas.

 

ARTICULO 28: Todo empate en el Standing se definirá de la siguiente forma tanto en la categoría Femenina como el Masculino:

 

        EMPATE ENTRE 2 EQUIPOS

 

1-     Serie particular entre ellos (2) equipos.  

2-    Mayor diferencia entre carreras anotadas y carreras recibidas de todos los juegos de la fase que se esta definiendo.

3-     Más carreras anotadas en todos los juegos de la fase que se está definiendo

4-     Menos carreras permitidas en todos los juegos de la fase que se está definiendo.

5-     En caso de persistir empate, se hará por sorteo con moneda

 

EMPATE ENTRE 3 O MÁS EQUIPO

 

Cuando el empate sea entre tres (3) o más equipos, se tendrá en cuenta lo siguiente:

 

1-     Serie particular entre ellos (3 o más) equipos. 

2-    Mayor diferencia entre carreras anotadas y carreras recibidas de todos los juegos de la fase que se está definiendo.

3-     Más carreras anotadas en todos los juegos de la fase que se está definiendo

4-     Menos carreras permitidas en todos los juegos de la fase que se está definiendo.

5- En caso de persistir empate, se hará por sorteo con balotas

 

 

Este sistema de desempate se aplicará en la etapa que se está definiendo.

 

ARTICULO 29: Las Bases del presente Campeonato serán inmodificables, pero el Comité Directivo y de delegados legislará sobre la materia en situaciones no contempladas en estas bases.

 

ARTICULO 30: Es necesario levantar un acta de cada reunión que realice tanto el Comité Directivo como el de delegados, y deberá ser firmada por todos los que intervengan en ellas.

 

ARTICULO 31: Las bases del presente torneo regirán tanto para la categoría Femenina como el Masculino, con excepción de lo descrito en artículos anteriores referidos al torneo femenino.

 

ARTICULO 32: En el Campeonato se aceptarán Corredores de Cortesía por inning, y los escogerá el mánager de los jugadores que NO estén actuando en el partido (es decir que estén en la banca). Podrán ingresar en todos los innings una sola vez por cualquier corredor. Pueden también entrar a la defensiva, pero queda anulada su participación en el juego para actuar como corredor de cortesía, y al que reemplaza SI puede actuar, dado que quedara como jugador en la banca. El jugador a la defensiva que sea reemplazado puede reingresar una sola vez por el jugador que lo reemplazó o el que haya reemplazado a este, siempre y cuando haya estado en el line-up inicial.

 

PARAGRAFO 1: Para la categoría Masculina la condición de Corredor de Cortesía está habilitada para todos los peloteros que se encuentren en la banca.

 

ARTICULO 33: Se establece que si el mánager (y/o coach) ingresa al terreno de juego, cuando el equipo que dirige esté a la defensiva, dos (2) veces en el mismo inning deberá hacer cambio de lanzador y este quedará inhabilitado para volver a lanzar. Si cambia al lanzador con una sola entrada, el que sale podrá reingresar (si su condición lo permite), pero si lo vuelve a cambiar queda fuera de juego. Solo tiene reingreso el lanzador inicialista. Las entradas del Manager y/o Coach no son acumulativas.

 

ARTICULO 34: Todos los equipos participantes deberán estar a Paz y Salvo con el 100% del costo de la inscripción: a más tardar el 30 de septiembre.

 

ARTICULO 35: Se establece que el valor de la inscripción por equipo para el presente torneo de los equipos femenino y masculino será de $2.800.000 y 4.500.000 para los invitados, este valor incluye el costo de las Bolas que se utilizarán en cada partido, las cuales serán controladas por el Comité Directivo.

 

ARTICULO 36: Todo jugador que en campeonatos anteriores haya pertenecido a un equipo que tenga saldos pendientes por concepto de multa de Forfait y pago de inscripción para poder participar en el presente campeonato deberá cancelar el valor que le corresponda y quedará habilitado.

 

ARTICULO 37: Todos los jugadores que conforman los equipos que participan en el Torneo Interno de Softbol del Country Club, se comprometen a Acatar y Cumplir incondicionalmente con el Reglamento establecido para el desarrollo de este torneo, y a las decisiones que tome el Comité Directivo, por la violación de las normas del mencionado Reglamento.

 

ARTICULO 38: Se tomarán como reglas de juego, las que correspondan a la Reglamentación de Lanzamiento Lento Modificado Internacional vigente y las presentes bases del Campeonato, cualquier situación que no esté contemplada en estas bases, será reglamentada de acuerdo con las normas del Reglamento Internacional de Softbol (WBSC).

 

 

El anterior Reglamento se dio el día 4 de agosto de 2025.

 

 

 

JENIFER HOLGUIN JORGE LONDOÑO

 


HELMUTH HASSELBRINK LISSETE MASSART

 

 

CARLOS HERRERA

Presidente Comité de Softball

 

 

RICARDO HEILBRON                                 

Coordinador Junta Directiva                          

 

 

ENRIQUE CARVAJALES

Presidente Junta directiva